top of page

LA UAQ ES UN MÉXICO CHIQUITO: CHARLANDO TRANQUILAMENTE CON PLURALIS

  • Foto del escritor: UNI2 Studio
    UNI2 Studio
  • 19 ago 2021
  • 6 Min. de lectura
Por: Rodrigo Mancera (UNI2 Studio MX)
ree

“Te das cuenta que la UAQ es un México chiquito, porque nosotros vemos a nivel nacional lo que vimos aquí en la comunidad, todos ven el proceso y llega hasta esta cuestión de los comentarios donde todos opinan, ya sea críticamente o no, pero se participa” señaló Simón Herrera, integrante de la terna Pluralis en conservación con Rodrigo Mancera de UNI2 Studio MX. Él, junto con Jesús Hernández y Rosy Galván forman una de las ternas que aspiran para consejeros, hablaron un poco de sus proyectos, el sentir tras la campaña y lo que esperan de la jornada de hoy 19 de agosto.


¿CÓMO ESTÁN TRAS LAS SEMANAS DE PRESENTACIONES A CAMPUS Y EL DEBATE?


Rosy Gálvez, estudiante del campus Amealco comenzó la conversación de la terna, en lo que mencionó que para ella fue un proceso completamente nuevo, señaló que cuando ingresó a la facultad ella se encontró con una falta de diálogo, al igual que situaciones complejas que no le hacían sentir como parte de la facultad. “Para mí fue todo un reto, incluso el simple hecho de hablar, expresarme, yo esperaba otra cosa. Hubo reacciones que vi, no me esperaba ciertos comentarios o ataques, pero es parte del proceso (…) aunque de estar completamente solos en los campis a que nos abran estos espacios, fue muy bonito en ese sentido”.


Por su parte, Simón Herrera y Jesús Hernández llegaron a la conclusión de que a pesar de todo lo que pasó en el proceso, ellos siguen siendo “tal cual y sin filtros”, además de estar agradecidos con el apoyo y con sus compañeros de terna. Herrera comentó que, al ser una persona ansiosa, estar en el centro de la atención no fue algo que le agradara, pues llegó a niveles altos de obsesión con lo que hacía durante el proceso, aunque haciendo hincapié en que se lleva que la gran y amplia participación en comentarios, memes y encuestas de metodología dudosa, siendo para él: “una elección oficial” donde la única diferencia está en el tamaño de la población que va a votar.


“Ya si se gana o si se pierde no importa, nuestro papel fue hacerlo lo mejor posible, conociendo y exhibiendo estos puntos que tienen que cambiar en la facultad y en el país”. – Simón Herrera.

LOS COMENTARIOS A LA TERNA Y LA REACCIÓN DE LA COMUNIDAD


Jesús Hernández comentó que para él fue difícil, ya que, al recibir comentarios negativos, necesitó ánimos y apoyo de sus cercanos para aprender la lección de que “cuando quieres hacer un cambio, siempre va haber gente con privilegios que le va molestar”. Jesús también agregó que no hubo otros pensamientos más que al ver a la “bandita” que comentó atacado su terna, donde llegaron a la conclusión de que no les interesa el proceso ni la salud mental de los candidatos a consejeros, así como que la página que comentó en los directos “no será ni la primera ni la última”. Hernández agregó la importancia de identificar la guerra sucia, la cual reflexiona no trae nada productivo a la parte democrática de la facultad.


“Yo creo que a la gente que es crítica le tiene que hacer ruido, son preguntas que eran para que nosotros resbaláramos y nos quitaran el registro, te das cuenta de la guerra sucia que existe, hay gente que no quiere que lleguemos” – Simón Herrera.

Simón señaló que para ellos fue duro, ya que para la otra terna fueron preguntas simples mientras para ellos fueron ataques, además señaló que dentro de la terna ven esta reacción como algo positivos, ya que la insistencia en temas delicados significa que lo están “haciendo bien”; “no es como que no exista o te tengas que mortificar, es señal de lo que está haciendo bien, llama la atención lo que haces y eso es importante, porque estás llegando hasta a quienes no le caes bien, esa guerra no la perdimos” mencionó Simón.


Por su parte Rosy enfatizó que se puso nerviosa ante las situaciones vividas y los comentarios, los cuales le causaron enojo al ver la poca participación crítica de la comunidad, al final optando por dejar de ver los comentarios por su salud mental; ya que para ella el contexto se distorsionó al irse contra los individuos y no las propuestas. “Fue mucha decepción, el venir de un campus pequeño, y llegar acá, que empiecen a atacar, te saca de onda y te molesta” sentenció.


¿QUIÉN GANÓ EL DEBATE?


Tanto Simón, Jesús y Rosy coincidieron en que no hubo ganador, además señalaron que, para ellos, el papel que desempeñaron fue el mejor posible, ellos no dan una postura de ganar o perder, ya que se muestran a gusto con lo que entregaron, así como con sus propuestas. Además, señalan que están confiados en que la comunidad será la responsable de tomar la mejor decisión para y por la facultad.


MICROCOSMOS: ¿SERÁ FACTOR PARA EL RESULTADO DEL JUEVES?


“Yo creo que al final es muy equis, la gente que es fan lo va asociar, es normal, y al final de cuentas hubo muchas irregulares, como en la otra terna usar el mismo logo, página y lema que una terna del año pasado, mientras nosotros iniciamos de cero con Pluralis” señala Simón, además de añadir que, para él, considera que una difusión por microcosmos hubiera beneficiado al proceso.


Por su parte, Jesús Hernández recalcó que de momento nadie de la terna está activo en el colectivo, sentenciando también el uso del nombre de una terna que ya compitió el semestre pasado, “Chucho” también señaló que estos proyectos externos tienen reconocimiento por algo, así como la asociación va de la mano con un trabajo de años, no con el fin de llegar a consejo, dejando en claro que microcosmos es algo aparte e independiente de las elecciones.


“No hay que llegar para trabajar, hay que trabajar para llegar” sentenció Simón Herrera.

LA ASAMBLEA ESTUDIANTIL


Sobre uno de los temas más sonados, así como su mayor propuesta, Rosy mencionó que aun siendo un reto el incluir a los representantes de otros campus es el gran compromiso de su posible administración en caso de ganar las elecciones. También, señaló que la otra terna utilizó este punto como ataque, dejando de lado la importancia y la poca visibilización del problema en cuanto a la falta de comunicación entre los campus de la facultad.


Por su parte, Chucho hizo hincapié en las modalidades híbridas retomando como opción el oír a sus compañeros de otras facultades en manera virtual. En un ejercicio de ejemplificación, Hernández, explicó que la asamblea no será para votar, sino para presentar ideas y llevarlas para los consensos de cada facultad, comparando a la facultad con una pequeña república, donde todos los campus forman una estructura general, mientras cada campus se regirá como reglas de estados independientes, aunque acatándose a los lineamientos institucionales.


ELECCIONES VIRTUALES


“Como quieres representar a la comunidad estudiantil si no confías en ellos” mencionó Simón ante la duda latente de posibles amaños al no ser la votación presencia, pero agregando que es la mejor decisión para todos ya que más comunidad va votar, siendo lo mejor acatando al contexto de pandemia que se presenta en la actualidad. Rosy por su parte comentó que para los foráneos es la mejor de las opciones, ya que la situación no permite el transporte ni facilita la autorización de las autoridades, por su parte Jesús Hernández mencionó que una elección virtual seguía como la mejor opción, además de que la comisión tiene experiencia demostrado un proceso transparente, sentenciado con un “que sea lo que dios quiera”.


¿SI NO GANAN QUE VA SER DE PLURALIS?


“Vamos a seguir jalando” sentenció Simón Herrera, dando paso a que en lo personal se va seguir trabajando para armar y llevar a cabo las propuestas, aun sin ser consejeros. Jesús Hernández, comentó que lo ideal es seguir sacando iniciativas y proyectos, siendo una de sus metas a mediano y largo plazo, acompañando a la idea de Simón, de que se va seguir trabajando por y para la comunidad estudiantil, esto, aunque no sean los ganadores. Rosy, cerró la entrevista remarcando que ella tiene el firme propósito de seguir promocionando su carrera - Licenciatura en Desarrollo Local - como una ciencia aplicada, así como seguir difundiendo información de los campus foráneos, siendo parte importante de sus futuros proyectos, así como seguir colaborando con Simón y Jesús.

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

4613122840

©2021 por UNI2 Studio MX. Creada con Wix.com

bottom of page