top of page

Libra Apocalipstick: mística, moderna y libre

  • Foto del escritor: UNI2 Studio
    UNI2 Studio
  • 21 may 2021
  • 10 Min. de lectura

Conociendo a una Reina más allá de la corona

ree

Por: Alexis A. Serrano

Fotografías vía Instagram: @libradrag


“Siempre que estoy en el escenario me siento muy vulnerable, pero es una vulnerabilidad bonita, porque siento que entrego mi corazón”.


Manuel Castañón, mejor conocido por su nombre artístico Libra Apocalipstick, es un artista cuyo personaje Drag es uno de los más reconocidos en todo el estado de Querétaro. Estos son 12 capítulos compilatorios de una conversación íntima con la persona detrás de la moda, el maquillaje y las redes sociales.

Cap. 1: Presentación


Mi nombre es Manuel Castañón, soy de Guanajuato y me vine aquí a Querétaro a estudiar la carrera de Diseño de Moda. A la par de eso, ya en Guanajuato practicaba el transformismo, era Reina de Belleza, y llegando aquí a Querétaro conocí la escena Drag; lo intenté y empezaron a salir muchas oportunidades. Empecé a trabajar en los lugares nocturnos más importantes y lo que yo siento que consolidó a Libra fue que ganó la primera temporada de Desafío Drag [Querétaro], que es el primer y único concurso Drag, hasta ahora, en todo Querétaro.


Yo nací el 4 de octubre de 1995, por eso nace mi nombre Drag: Libra, porque mi signo [del zodiaco] solar es Libra. La primera vez que me vestí fue en el 2016 en Guanajuato para un concurso y lo gané. Fue en San Miguel, en una galería de arte contemporáneo, el primer día y el primer show que hice bajo el nombre de Libra, llevaba un huipil, que hice yo, bordado a mano; ese día fue en el que Libra nació, creo que un 3 de diciembre del 2018.


Normalmente siempre reciclo ideas: cosas que veo en internet, cosas que me gustan de la moda, de las películas, me gusta traducirlo a mi Drag, y como sé coser gracias a mi carrera, tengo esa habilidad de crear cosas. Libra en sí es una inspiración de todo lo que le gusta a Manuel, pero, yo la defino en específico como La Brujita Influencer del Drag. Yo me refiero a eso como que Libra es una bruja, una persona mística, pero adicta a Instagram, adicta a las redes sociales: influencer, millennial. Entonces, tiene ese toque místico, pero actual, contemporáneo.


Cap. 2: ¿Quién es Libra?


Libra es una estrella de pop, es una modelo y es una hija de Afrodita que vino a esta tierra con una misión: averiguar por qué está aquí. Yo siento que Libra, y siempre lo he dicho, es como una evolución de Manuel, como una versión más elevada. Hay aspectos diferentes, ¿no?, entonces por eso no me molesta que se le refiera al Drag como un “personaje Drag”.


Cap. 3: Libra & Manuel


Desde que yo hago Drag siento que saco lo mejor de mí, siento que hay una mejor versión de Manuel, porque antes de hacer Drag estaba enojado conmigo mismo, me sentía triste, me sentía frustrado; y desde que hago Libra, desde que Libra existe... siento cierta liberación, siento paz en mi interior de que esta corta vida la estoy utilizando para algo, entonces eso hace a Manuel una mejor persona.


Algo que Libra le ha enseñado a Manuel, es el ser una persona, pues, con autoestima. Algo que también me ha enseñado el Drag es...a ser, que sí está mal, pero: a ser cortante con las personas [...] es que es algo muy feo, pero creo que ahorra tiempo el ser directo, el ser una persona real y siempre decir lo que sientes.



ree

Cap. 4: El joven Manuel


Me gustaba mucho bailar, estuve en clases de teatro, siempre fui un niño artístico, me gustaba, estuve en música; entonces estar en el escenario como que siempre fue una prioridad para mí. Todo inicio cuando en primero de secundaria conocí a Lady Gaga, mi cabeza explotó, dije: “¿qué diablos está haciendo?”, “¿cómo es posible que se vista así, que esté haciendo eso?”, “yo también quiero estar en el escenario igual que ella”; eso fue lo que me motivo.


Siempre fui un niño curioso, un niño con ganas de descubrir, de conocer y aprender, pero las limitantes de vivir en un pueblo y no saber cómo comprender a una persona gay era complicado; pero eso nunca me limitó como... gozar hasta cierto punto. Siempre tuve ese espíritu para seguir, y en la prepa me dije a mí mismo: “quiero comenzar a ser mi verdadero yo, quiero comenzar a despertar”. Poco a poco, cada día me esforcé por ser más libre, por ser más yo; y causó muchos problemas, obviamente, hubo temporadas feas y difíciles en mi casa; con mi mamá, con mi familia, con mis amigos, conmigo mismo, pero poco a poco todo mejoró y todo ha sido increíble.


Cap. 5: Chica de la moda


Saliendo de la prepa no tenía ni idea de qué ser, no solo de carrera sino con mi vida, y mi mamá me sugirió: “¿por qué no estudias diseño de modas?”, y yo: ”es que no creo que sea una carrera eso...”. Hasta el segundo año estudiando moda fue cuando dije: “creo que esto es lo mío, creo que estoy en el camino correcto”, porque antes no; y bueno, ahorita ya terminé la carrera, solo me falta hacer el servicio y todo eso, pero sí, hasta los dos años fue cuando dije: “¡wow!, sí es mi carrera, sí es algo que debería estar haciendo”.


Confecciono algunas cosas que hago yo, pero también tengo la fortuna de poder vestir de diferentes diseñadores queretanos como Esaú Ortiz, como Noah Mor que me obsequian prendas y cosas así, pero lo que sí hago yo es: todo lo estilizo. “Lo acomodo así, me pongo este accesorio, quito esto, coordino el maquillaje, los tacones...”, eso es lo que sí hago, le doy el stylist.


Amo la moda y es lo que me apasiona; amo la moda, pero no me la tomo en serio. Me gusta jugar con estereotipos, me gusta jugar con etiquetas, me gusta jugar con modas ya pasadas y darles mi propia visión alternativa, eso es lo que hace diferente a Libra.


Cap. 6: Nueva familia


A la par que estuve empezando a hacer Drag aquí en Querétaro empecé a conocer gente que nunca creí que fuera a conocer en mi vida, como Miranda Apocalipstick. Fue la primera hermana que conocí aquí, ella es la hermana mayor de todas las hermanas de aquí, me introdujo a este mundo... a esta familia diversa en la que estaba bien lo jotita que fueras, estaba bien lo rara o raro que fueras y una cosa en común era el baile, el Vogue.


El Vogue, tiene algo que, además de que me permite expresarme físicamente, me permite expresar emociones, me permite expresar mi feminidad, y combinar eso con una técnica es... me hace sentir vivo. Cuando estoy como Manuel me posee el Vogue, tiene una historia de lucha, tiene una historia de liberación, y eso, energéticamente, es muy poderoso.


Creo que cada miembro aporta algo diferente, entonces es un combo, es un equipo muy interesante; obviamente, como siempre, de repente hay roces, pero nada sobrepasa la amistad y el amor. No nos vemos tan seguido, y más por esta situación [crisis sanitaria por el Covid-19]; sin embargo, cuando nos vemos es porque es un momento especial, y normalmente... bueno, las Apocalipstick son conocidas por ser brujas, entonces una fecha que tenemos como establecida de convivir, de celebración, es el 21 de diciembre que es la navidad pagana, la navidad de las Wiccas, entonces nos reunimos en algún lugar del campo a celebrar, a pasar toda la noche despiertas, a ver el amanecer...


[¿Qué es lo que aporta Libra a la mesa de House of Apocalipstick?]


Nunca me había detenido a pensar... pero creo que yo, junto con Vermelha [Noir], aportamos esa parte del Drag y, no creas, hay veces que yo me considero... a veces me siento trans, hay días en los que me despierto y como Manuel me siento trans, entonces también yo creo que aporto esa fluidez de género, ¿no? También por otro lado creo que aporto, así como Noah Mor, la moda.


Un tiempo tuve la oportunidad de ser parte de House of Hey, que es la casa de Banshee, ella es como la primer Drag aquí en todo el estado de Querétaro. Al trabajar conectas mucho con las personas, y en especial con Banshee que, además de todo, hemos sido roomies; entonces llegas a conocer a la persona, no solo como el Drag o como la Drag, sino ya en sus quizás peores momentos. Ella también siento que me conoció de una manera muy personal y... realmente se hace una hermandad, la admiro y amo mucho a Banshee. La considero una hermana, la considero una madre porque también me enseñó mucho y el respeto y el amor es recíproco.


Cap. 7: Figura materna


A mi madre biológica la veo como mi mejor amiga, como mi superhéroe, porque si bien la vida no es tan fácil, ahora que creces te das cuenta de muchas cosas que hicieron. Mi mamá fue quien se hizo cargo de mí y de mi hermano, entonces digo: “¡wow!, se la rifó en muchos aspectos”, la admiro... pero no creo que mi Drag tenga nada de ella. A mi madre le gusta vestirse muy simple, muy sencilla y Libra es todo lo contrario, mientras más incómoda ande más chida se siente. Con mi mamá ahorita la relación va muy bien, mi mamá lo aceptó con los años, poco a poco.


Cap. 8: Comunidad Drag en Querétaro


Lo que puedo decir hasta ahora es que, como es una comunidad todavía pequeña, todas nos conocemos entre todas. Hay hermandad, entre todas nos apoyamos, entre todas nos ayudamos. Y pues va a haber roces, pero al final, como dicen en RuPaul: “es Drag, no te lo tomes personal”, que de repente sí pasa, no creas, hasta yo me he sentido ofendida y he tenido cosas con otras, pero nos llevamos bien, nos apoyamos y... pues todas estamos evolucionando a la par.


Me siento feliz de contribuir y permitir que otras personas encuentren su verdadero yo, porque por eso me gusta el Drag, porque siento que siempre exploro mi interior y al final sale el auténtico Manuel, la auténtica Libra.



ree


[¿Quién es tu Drag favorita a nivel estatal?]

Yo diría que a nivel estatal... mi Drag favorita es Vermelha, Vermelha Noir, es mi hermana Apocalipstick y... ¡wow! Siempre me deja sin palabras cuando veo su Drag en Instagram, es impresionante el trabajo que hace.


Cap. 9 Estigma al Drag


Creo que muchas personas llegan al Drag por diferentes razones, una razón puede ser estética, puede ser por razón política, puede ser por liberación; entonces, el decir que el Drag ataca, probablemente sí en algún aspecto, pero eso es generalizar. Puedo hablar, pues, de lo que yo he vivido, de lo que yo he experimentado, de lo que yo pienso. Admiro a la mujer, admiro a la feminidad, mis héroes en la vida son féminas, son mujeres; entonces yo las admiro y pues... soy como un discípulo.


[¿Qué tendrías que decirles a esas personas que estigmatizan el Drag?]


Que no sean tan duros con las personas, que se atrevan a conocer esta disciplina un poco más antes de juzgarla, y, pues, no emitir juicios, ante el Drag y ante todo, porque cada quién está viviendo una situación de vida distinta, y creo que no es necesario ser malos con las personas.


Cap. 10: El género


[¿Cómo fue que creaste la relación que tienes con tu género?]


Fue justo cuando empecé a ser Drag y Apocalipstick, que fue como en el 2018, yo tenía como 22-23 años más o menos. Antes de eso había sido una persona muy introvertida, muy... pues con disforia hasta cierto punto, entonces, justo porque empecé a conocer esta gente que tenía su propio género, que tú la veías y no sabes distinguir si es un hombre o una mujer o una bruja o algo, pero se ve increíble y tiene una vibra increíble, entonces dije: “¡wow!, yo quiero ser como esas personas”, ¿no?... y pues poco a poco; y todas han sido de la escena, todas esas personas que admiro y amo han sido de la escena Vogue.


Entrar a Apocalipstick me permitió jugar con mi género y empezar a experimentar con cosas: con ropa de mujer, con maquillaje, con el cabello largo; y al mismo tiempo eso influenciaba mi Drag al inicio, y el Drag también influenciaba esta experimentación en el género, entonces fue un crecimiento muy interesante.


Cuando me veía al espejo, decía: “no sé quién es esa persona”. De chiquito se me castigó mucho por mis manierismos por ser muy femenino; cuando dejé que eso fluyera y me quité el pensamiento de que eso estaba mal y que era mi naturaleza, fue cuando empecé a aceptar lo que veía en el espejo.


Empecé a experimentar con todo, y fue cuando empezó a nacer todo esto de “ser mi propio tipo de hombre”: ¿quién dice que un hombre tiene que ser masculino?, ¿quién dice que un hombre no puede usar maquillaje?; fue cuando yo empecé a jugar con mi género y borrar el género en las cosas; en la ropa, en los colores, en todo; en mi mente yo digo que destruí el género, para mí simplemente hay cosas que tú utilizas para expresarte.


Cap. 11: Caídas


Antes de hacer Drag hubo un punto en el que, pues, sin querer caí en las drogas, en específico con la marihuana. Después de ahí empezó siendo cocaína, cristal, y fue cuando dije: “esto ya no está bien, esto está yendo por el camino incorrecto”. Fue entre el 2017 y 2018 esa época en la que, pues, estábamos en la fiesta, estaba con personas que yo consideraba amistades, lo único que teníamos en común era drogarnos [...] En ese momento, yo sentía que me iba a hacer más parte del grupo, mientras más drogas [consumías] eras “más chido”, entonces terminé en eso y, lamentablemente, es algo muy, muy adictivo. Tuve que tener la fuerza de voluntad para alejar a esas personas de mi vida y romper contacto de un día para otro.


Me siento afortunado de poder contar eso porque sí tuve un par de experiencias terroríficas, ¿no?, porque el mundo de las drogas es algo muy feo, muy, muy horrible. Fueron etapas muy feas porque me distancié de mí mismo, me distancié de mi familia; estaba en zonas peligrosas, me juntaba con gente peligrosa, ponía en riesgo mi salud, mi carrera, mi vida, a mi familia.


[¿Qué es lo que te mantiene fuerte?]


Creo que el pensar: “solo hay una vida y cada día estoy muriendo”, o sea, cada día está pasando y es mi decisión aprovechar ese tiempo (que no sé cuánto vaya a durar) en cosas buenas o desperdiciarlo. Afortunadamente, seguí estudiando la universidad; me estaba yendo muy mal, pero no desistí, no caí. Entré a un grupo de rehabilitación y todo mejoró de ahí.


Cap. 12: Conclusión


A mediano plazo no tengo ninguna meta muy ambiciosa más que mantener el Drag vivo, hasta el día de hoy tengo todas las ganas y la intención de seguir evolucionando [a] Libra. Yo quiero tener, como Drag, una proyección nacional, y no por mí, por el Drag Queretano en general, para decir: “¡Hey!, estamos aquí y también hay talento”; y pues en algún futuro vivir de ello.


Me siento agradecido porque el Drag me ha permitido conocer a gente que me ha cambiado la vida. Me ha permitido ver cosas, experimentar cosas que me han hecho reflexionar, que han tocado mi corazón y que me han transformado. Después de todo, de los vestuarios, las pelucas, las coronas, el maquillaje, Instagram; el ver al espejo y decir: ”estoy feliz con ese reflejo, estoy en paz”, es lo que más me gusta. Quiero que todas las personas a mi alrededor se sientan seguras, se sientan libres de ser quienes son.


“No me gusta llamarles fans o seguidores, yo creo que todos son personas que admiro y que les agradezco que también admiren algo de mí, que les gusta algo de mí y sigan mi trabajo, entonces, yo siento que es como un apoyo mutuo”


Manuel nos entrega su corazón en cada una de las formas en las que decide expresar quién es y compartirlo con nosotros/as/es. Su historia con Libra Apocalipstick nos invita a celebrar y amar quiénes somos y la forma en que nos vemos a través del espejo. :)

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

4613122840

©2021 por UNI2 Studio MX. Creada con Wix.com

bottom of page